
Aminoácidos
esenciales
Los aminoácidos constituyen el componente mayoritario de los músculos del cuerpo humano, siendo fundamentales para su correcta formación y funcionamiento. Actúan estimulando la síntesis de proteínas (anabolismo), aumentando la masa y la fuerza de los músculos (1,2).
Los aminoácidos esenciales se caracterizan porque no pueden ser sintetizados por el organismo y por lo tanto, su única fuente de incorporación es a través de la alimentación (2).
En condiciones normales, en el músculo existe un equilibrio entre la síntesis de proteínas (anabolismo) y su degradación (catabolismo). Pero en determinadas situaciones asociadas con la pérdida o el desuso muscular, como la inmovilización y el envejecimiento, se rompe este equilibrio en favor del catabolismo. Se ha demostrado que esto no sucede porque haya un aumento del catabolismo, sino porque disminuye el anabolismo (3).
Los aminoácidos esenciales estimulan el anabolismo proteico, aumentando la masa y la fuerza muscular y reduciendo la atrofia muscular y la pérdida de movilidad funcional (1).
Fórmula completa con los 9 aminoácidos esenciales (5 g): L-Leucina, L-Valina, L-Lisina, L-Treonina, L-Isoleucina, L-Fenilalanina, L-Histidina, L-Metionina y L-Triptófano.
La dosis siempre será pautada por el médico y estará en consonancia con la situación clínica del paciente. Ingerir por vía oral. Se recomienda tomar 1 sobre al día. Disolver en 200-250 ml de agua o zumo.
30 sobres de 5,86 g
- Dreyer H, Strycker L, Senesac H, Hocker A, Smolkowski K, Shah S et al. Essential amino acid supplementation in patients following total knee arthroplasty. Journal of Clinical Investigation. 2013;123(11):4654-4666.
- Naceiro F. Utilización de las Proteínas y Aminoácidos como Suplementos o Integradores Dietéticos. PubliCE Standard. 2006
- Cholewa J, Dardevet D, Lima-Soares F, de Araújo Pessôa K, Oliveira P, dos Santos Pinho J et al. Dietary proteins and amino acids in the control of the muscle mass during immobilization and aging: role of the MPS response. Amino Acids. 2017;49(5):811-820.